Motherboards (Placa Madre)
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes
que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de
escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado
auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una
caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para
conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para
instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además,
incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de
dispositivos y carga del sistema
operativo.
El formato actual de las placas base es el ATX, en sus dos versiones más extendidas. ATX (de 305 mm x 244 mm) y Mini ATX (de 284 mm x 208 mm), aunque hay más versiones, dependiendo de las medidas.
El formato AT (ya en desuso) no permitía otro sistema de encendido y apagado del ordenador que no fuera mediante un interruptor que conectara y desconectara la fuente de alimentación.
Componentes de una placa madre
Una placa madre típica en PCs consiste de un gran circuito impreso que incluye como mínimo:
- Sockets, en donde uno o más CPUs son instalados.
- Slots, en donde la memoria principal es intalada (generalmente módulos DIMMs con memoria DRAM).
- Un chipset: Northbridge y Southbridge.
- Chips de memoria no volátil (generalmente Flash ROM), que contiene la BIOS o el firmware del sistema.
- Un reloj que produce señales de reloj para sincronizar varios componentes.
- Bahías o zócalos para tarjetas de expansión.
- Conectores de energía para distribuirla entre los distintos dispositivos de la computadora. La electricidad se recibe desde la fuente eléctrica.
- Puertos de conexión para dispositivos como los PS/2 para el ratón y el teclado, o puertos USB.
- También algunas placas madres incluyen dispositivos de enfriamiento como ventiladores.
- Muchas placas madres incluyen dispositivos que antes sólo existían como placas o tarjetas separadas y debían conectarse a la placa madre empleando zócalos libres en la misma. Por ejemplo, muchas placas madres vienen integradas con placa de sonido, de aceleración de video, módem, etc.
Genial el Blog
ResponderEliminar